Logo Abierto de Gimnasia
  • Más de 500 niñas procedentes de clubes de distintas entidades del país se dieron cita en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
  • Las jóvenes tuvieron la oportunidad de convivir con las figuras que participarán en el Abierto de Gimnasia Usana.

La cuarta edición de la Copa Pegaso de Gimnasia concluyó este sábado consolidándose como un foro de competencia a nivel nacional y una plataforma de promoción entre los talentos jóvenes que encuentran en esta disciplina un vehículo de desarrollo con el objetivo de convertirse en los seleccionados nacionales que representen a México en los próximos años.

Como un certamen que se ha fortalecido con el paso del tiempo, en este año la participación superó las 500 jóvenes gimnastas procedentes de 60 clubes gimnásticos de diversos estados del país, como una muestra de la convocatoria y pasión que genera la gimnasia olímpica a lo largo y ancho de la República Mexicana.

“Nos sentimos muy orgullosos y contentos de la evolución que ha tenido la Copa Pegaso desde su creación y estamos convencidos que seguirá siendo un evento que crezca cada año”, destacó Andrea Huerta, directora del Abierto Mexicano de Gimnasia. “En Grupo Pegaso estamos comprometidos con la promoción del deporte desde las bases y esta Copa es una muestra de que siempre valdrá la pena apostar por el talento entre los niños del país”.

La Copa Pegaso forma parte de la gran fiesta de la gimnasia en México, complementado por el Abierto Mexicano y la Gala Gimnástica Internacional, que en la edición 2017 presentará tanto a exponentes de amplia experiencia como la multimedallista olímpica y mundial, Catalina Ponor, de Rumania, así como los jóvenes prospectos internacionales que serán protagonistas en el ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020.