Logo Abierto de Gimnasia

Hablar de la gimnasia en Cuba es remontarnos hasta los años sesentas, que es cuando se inaugura y comienza la enseñanza de dicho deporte a través de la Escuela Nacional de Gimnasia en La Habana. La creación de la institución se dio gracias a Alberto Pedro Pons Bengochea, quien fue el entrenador más destacado. La llegada de la gimnasia a la isla estuvo influenciada por soviéticos y búlgaros.

El gran aporte de la Escuela Nacional de Gimnasia de Cuba, fundada en 1968, fue que sus atletas asistieran a los Juegos Olímpicos de México 68. Además, desde 1970 hasta el año 2004, los participantes de la Escuela obtuvieron el primer lugar en todos los campeonatos centroamericanos y a partir de 1971 hasta 2004, ganaron en primer lugar todos los campeonatos panamericanos.

La forma de trabajo era simple, consistía en aglutinar los mejores talentos para el deporte de gimnasia artística masculina, femenina y gimnasia rítmica. Era un régimen de internado donde los alumnos de las provincias iban dos veces al año a sus casas. En total, la escuela atendía a 120 alumnos, y en su primer año obtuvieron sus primeros resultados en el área internacional, resaltando los resultados de Jorge Cuervo, como figura descollante a nivel internacional, cuyo nombre se encuentra inscrito en el Código Internacional con el “salto Cuervo”.

Entonces surgen los mejores gimnastas en la historia de Cuba, como Casimiro Suárez, medallista en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, y participante en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. En Moscú 1980 se colocó sexto en barra fija y séptimo por equipo. Marcó historia en la gimnasia cubana con la calificación perfecta de 10 puntos en la ronda preliminar de la barra fija del Campeonato Mundial de Moscú 1981. Allí logró además el cuarto lugar en caballo de salto.

Sin embargo, el más grande de la gimnasia cubana es Erick López Ríos, quien tuvo el honor de ser el primer latinoamericano medallista en Campeonatos Mundiales y ganador de 18 medallas de oro en Juegos Panamericanos.

En total, Erick López acumuló 18 medallas de oro, tres de plata y una de bronce en Juegos Panamericanos, teniendo como especialidad all around.

Hoy en día, la gimnasia cubana está en las manos de Yessenia Saskia Ferrera y Manrique Larduet, quienes han logrado grandes resultados en campeonatos mundiales, y de manera reciente en el Abierto Mexicano de Gimnasia, en el que ambos fueron parte del podio después de la competencia All Around.