Tomás González, el predicador de la gimnasia en Chile
Hablar de la gimnasia chilena, es hablar de Tomás González, el mejor de todos los tiempos del país sudamericano en las competencias internacionales. En su haber presume de grandes participaciones en el circuito de la Copa Mundial de Gimnasia. Además ha llegado a la final en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Basta mencionar que es el máximo exponente de la gimnasia en Chile, pues es el primero de su país en obtener medallas en Juegos Panamericanos y copas mundiales. Se convirtió en el primer chileno en clasificar a unos Juegos Olímpicos y llegar hasta la final en las pruebas de salto y suelo, no ha podido ganar medalla, pero ha conseguido estar dentro de los 10 primeros lugares.
Tiene 32 años, su vida en la gimnasia la comenzó a edad temprana de la mano de sus padres, Enrique González y Marcela Sepúlveda, ambos gimnastas y que guiaron a Tomás para que siguiera con sus estudios universitarios. En la academia representó a las distintas escuelas en las que estuvo, hasta llegar al Club Deportivo de la Universidad Católica, donde fue elegido como el mejor gimnasta chileno por parte de los periodistas de deportes.
Su paso en el deporte no ha sido nada fácil, pues tuvo distintos roces con la Federación de Gimnasia, quienes dejaron fuera a Tomás del Campeonato del Mundo de Stuttgart, Alemania del 2009. Tuvo que pedir la ayuda del Comité Olímpico de su país para acudir a la competencia donde finalmente consiguió la medalla de plata.
En total, Tomás González ha conseguido ser doble finalista Olímpico en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016; merecedor de 3 Finales Mundiales y 26 veces medallista en el circuito de Copas del Mundo. En su país es considerado como el gran gestor de la proyección de la gimnasia artística, no solo por sus logros deportivos sino también por sus valores como persona. Actualmente preside la Federación Nacional de Gimnasia de Chile.
Por ahora sigue compitiendo y ayudando a los nuevos prospectos de su país a través de su escuela de gimnasia, que lleva su nombre, y que tiene como objetivo contribuir con el desarrollo del deporte nacional utilizando los principios físicos, técnicos y metodológicos del deporte.